Video Presentación Circle (1)

A TRAVÉS DE UNA APP, LA MICROFINANCIERA CONTACTAR BUSCA INFORMAR SOBRE LLUVIAS EN EL PAÍS

Compartir

Hacer frente a un evento climático puede traer pérdidas para los agricultores, afectando su integridad física, la de sus familias, viviendas, sistemas productivos e infraestructura, con impacto directo en su economía y sustento de vida.

Como parte de su misión social, la microfinanciera del sector rural, Contactar, cuenta con un sistema de riesgo climático que busca mitigar estos efectos, a través de la emisión de alertas preventivas y de adaptación al cambio climático.

“A través de nuestro Sistema de riesgo climático entregamos a nuestros clientes información frecuente sobre alertas climáticas, emitidas por Ideam. En nuestra app MiContactar y en la página web pueden encontrar los boletines agroclimáticos que desarrollamos con el apoyo de las mesas técnicas agroclimáticas -iniciativa del Gobierno Nacional- donde entregamos una predicción climática del trimestre y recomendaciones específicas por cada sector productivo, para 8 departamentos de Colombia y otras herramientas con enfoque en las necesidades de nuestros clientes, colaboradores y las comunidades que atendemos”, afirmó Angela Revelo, analista de riesgo climático de Contactar.

Por eso, recomiendan a campesinos y productores informarse a través de los medios de comunicación y entidades sobre posibles alertas de fenómenos climáticos, así como vigilar los niveles de los ríos y zonas de posibles deslizamientos.

“El mensaje es saber que los cambios acelerados en el clima nos están impactando a todos y en gran parte al sector agropecuario, que, si no consideramos medidas de adaptación en nuestros sistemas productivos, podríamos sufrir impactos muy grandes, que nos afecten en todo sentido. Aún estamos a tiempo de conocer la importancia de conservar nuestros recursos naturales e innovar nuestros sistemas productivos con prácticas más amigables con el medio ambiente de manera que podamos reducir y hasta evitar el impacto de estos eventos”, indicó Diana Hunda, gerente de riesgos y cumplimiento, Contactar.

El app se puede descargar de android MiContactar o verla desde la pagina web https://www.contactarcolombia.org/boletin-climatico/

Compartir

Texto creado por.

Últimas publicaciones

El agro, más allá del café, las flores y el aguacate.

El boom del aguacate hass, un producto que entró en la lista de los más importantes del agro nacional. Según cifras de Corpohass, entre enero y abril de 2021, han exportado FOB US$92,7 millones, equivalentes a 38.734 toneladas. El café, otro producto estrella, saca del país poco más de un millón de sacos de 60 kilos mensuales que en el primer semestre sumaron FOB US$114,6 millones. Por el lado de las flores se alcanzan los FOB US$125,1 millones.

Read More »
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?