flota-camiones-volquetes-mineros-hd785-komatsu

¿Algunas Preguntas que te deberías hacer con respecto a la eficiencia de tus equipos?

Compartir

A lo largo de varias columnas hemos hablado de varios indicadores importantes al momento de tener presentes los costos asociados a equipos, indicadores en llantas fue un tema que abordamos en donde mencionábamos la importancia de administrar de una manera separada el costo asociado a este componente del equipo, y en algún momento hablamos de indicadores operativos de combustible y lubricantes.

Este tema de análisis es de amplia variedad, y los equipos móviles o flotas se ajustan a generar reportes por medio de esta herramienta que es bastante útil para quien lo necesite o quiera implementar. Cuando inicie con la ejecución del mantenimiento en mi vida profesional, no lograba entender que la labor de cualquier persona que tenga a cargo maquinaria es la de mantener y alargar en lo posible esas horas que recomienda el fabricante, como la llamada  vida útil de cada equipo.

Todo empieza en la planeación y programación del mantenimiento, en estas condiciones se buscan alternativas óptimas que generen ahorros y que permitan que los equipos estén lo menos varados posibles durante la jornada de trabajo diaria. Para la ejecución del mantenimiento si el equipo trabaja las 24 horas del día, se debería destinar un 25%  es decir unas 6 horas a estas actividades ya sean preventivas o correctivas, un 60% a tiempos efectivos y un 15% a tiempos operativos (cambios de turno, descanso de operador entre otros). Si el mantenimiento es mayor a ese 25%, recomiendo hacer un Pareto de fallas y ver cuál es la causa de que deba parar más de lo necesario. Yo me preguntaría inicialmente ¿son las horas acumuladas de los equipos el problema?, ¿el contratista o mecánico encargado es idóneo para la labor?, ¿Tengo  las suficientes  herramientas adecuadas o están en buenas condiciones  para realizar las actividades de mantenimiento?, ¿los repuestos o suministros de mantenimiento tienen la calidad que necesito para evitar fallos?

Es claro que es difícil monitorear cada parada de los equipos durante las 24 horas, esta logística requiere recursos para realizarse, pero déjenme decir que el beneficio amerita el seguimiento. Nuevamente dejo claro como en otros casos que  esto poco aplica para la persona que tiene un bus intermunicipal  o un tractor de arado, estas alternativas son para flotas con bastante número de equipos que manejan unos recursos considerables y el hecho de tener de 20 equipos donde  5 son ineficientes, ya generan pérdidas para el dueño. Lo que acabo de mencionar podría ser un primer punto a la hora de dar de baja un equipo. ¿Cuántas horas de trabajo son las efectivas de mi equipo?, ¿Cuántas horas se están invirtiendo en tiempos de taller? Y ¿Cuántas horas son tiempos de operación? En una próxima oportunidad hablaremos de cuáles son los criterios para dar de baja un equipo  en donde básicamente intervienen costos por hora y tiempos operativos.

Ing. Yeyxon Galarraga Rivera
@yeyxong
Yeyxong@gmail.com
Compartir

Texto creado por.

Últimas publicaciones

El agro, más allá del café, las flores y el aguacate.

El boom del aguacate hass, un producto que entró en la lista de los más importantes del agro nacional. Según cifras de Corpohass, entre enero y abril de 2021, han exportado FOB US$92,7 millones, equivalentes a 38.734 toneladas. El café, otro producto estrella, saca del país poco más de un millón de sacos de 60 kilos mensuales que en el primer semestre sumaron FOB US$114,6 millones. Por el lado de las flores se alcanzan los FOB US$125,1 millones.

Read More »
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?