1638572111_840288_1638572203_noticia_normal_recorte1

Antioquia le apostará a la tecnología para renovar el agro

Compartir

La gobernación del departamento buscará implementar varias herramientas tecnológicas para adelantar un plan de transformación del campo en esa región del país.

En el departamento de Antioquia inició un proyecto para adelantar una transformación del campo colombiano a través de las tecnologías y por esa razón el secretario de agricultura departamental, Rodolfo Correa, explicó que con la utilización de drones, chips, sensores y otras herramientas; Antioquia iniciará el plan para modernizar el campo colombiano.

Correa, explicó que recientemente se puso en marcha la alianza del departamento con @agrosavia, para iniciar con dichos programas de transformación para que los productores tengan toda la información y el control detallado de sus cosechas en sus dispositivos móviles.

“No podíamos permitir que la tecnología que ya está presente en las ciudades se demorara más tiempo en llegar al campo. Hoy con la ejecución de este proyecto de agricultura de precisión, damos el gran salto hacia el siglo XXI y empezamos a preparar a los agricultores del siglo XXII”, dijo Correa.

El secretario contó que es la primera vez que se hará un proyecto de este tipo y que el Gobierno está apoyando esta iniciativa tecnológica para que haya un monitoreo en tiempo real de la eficiencia de los cultivos.

“Cuando Aníbal Gaviria nos invitó a hacer parte de este equipo, el reto no era solamente trabajar por el campo, era transformarlo. Y hoy lo estamos haciendo con el apoyo del gobernador (e) Luis Fernando Suárez. Por eso con la firma de este convenio ponemos en marcha el plan más ambicioso de transformación del campo colombiano. Por primera vez veremos drones, sensores, estaciones meteorológicas y toda la tecnología necesaria para que cualquier agroproductor pueda saber en tiempo real cómo está cada metro cuadrado de su cosecha y pueda tomar las mejores decisiones sin tener la incertidumbre de una plaga, una fuerte lluvia o una sequía”, reiteró el funcionario.

La idea es que este proyecto se implemente en otras regiones del país, pero Antioquia lidera la iniciativa que busca impulsar el sector agrícola en medio de la pandemia ya que se quiere una pronta reactivación económica.

Compartir

Texto creado por.

Últimas publicaciones

El agro, más allá del café, las flores y el aguacate.

El boom del aguacate hass, un producto que entró en la lista de los más importantes del agro nacional. Según cifras de Corpohass, entre enero y abril de 2021, han exportado FOB US$92,7 millones, equivalentes a 38.734 toneladas. El café, otro producto estrella, saca del país poco más de un millón de sacos de 60 kilos mensuales que en el primer semestre sumaron FOB US$114,6 millones. Por el lado de las flores se alcanzan los FOB US$125,1 millones.

Read More »
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?