15d2c548cc05ee8ff044

Apuestas que vienen para el agro buscan mejorar la calidad de vida de los productores agrícolas del país.

Compartir

 

Durante los últimos 15 meses, sectores del agro colombiano se han beneficiado con el aumento de los ingresos a los productores, a través de programas como ‘Coseche y venda a la fija’; con mayor exportación de frutas, flores y carnes a más países, y el impulso a emprendimientos de jóvenes y mujeres rurales, entre otros.

Coseche, venda a la fija’ es la estrategia encaminada a mejorar los ingresos y calidad de vida de los agricultores colombianos, con ella avanzamos en la construcción de un campo con mayor equidad. Conecta de forma directa los productores con la agroindustria y el comercio, asegurando la venta anticipada de sus cosechas antes de sembrar, materias primas de calidad y alimentos sanos a precios asequibles.

 

 

Fuentes.

https://www.minagricultura.gov.co/Paginas/Coseche-venda-a-la-fija.aspx

https://www.eltiempo.com/economia/los-principales-proyectos-del-ministerio-de-agricultura-441546

Compartir

Texto creado por.

Últimas publicaciones

El agro, más allá del café, las flores y el aguacate.

El boom del aguacate hass, un producto que entró en la lista de los más importantes del agro nacional. Según cifras de Corpohass, entre enero y abril de 2021, han exportado FOB US$92,7 millones, equivalentes a 38.734 toneladas. El café, otro producto estrella, saca del país poco más de un millón de sacos de 60 kilos mensuales que en el primer semestre sumaron FOB US$114,6 millones. Por el lado de las flores se alcanzan los FOB US$125,1 millones.

Read More »
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?