Presentación Circle cob cliente 3

Cafeteros no están cumpliendo contratos

Compartir

No todas son buenas noticias para el sector cafetero que a lo largo de 2021 ha estado viviendo un buen momento por el alza en los precios del grano tanto en la carga interna como en la Bolsa de Nueva York.

El incremento del precio de 62% en bolsa y 69% en la carga interna, está jugando ahora una mala pasada dado que los productores que tenían contratos a futuros firmados con anterioridad con cooperativas y empresarios, ahora están incumpliendo lo pactado para poder tener una mayor rentabilidad de su producción.

Esta situación ya ha generado el incumplimiento de entrega hasta en un millón de sacos, que equivale a 10% de la cosecha del país, lo que deja a productores, comerciantes y exportadores enfrentados por las pérdidas.

Óscar Gutiérrez, director ejecutivo nacional de Dignidad Agropecuaria, explicó que “el problema es que a comienzos del año o antes de las cosechas, se hacen ventas del café a futuro con los precios del momento, si se pacta a $1 millón la carga, a ese valor se tiene que pagar después, así esté a $2 millones o a $700.000, pero ese es un mercado super incierto y lo que sucede es que los pequeños productores no saben manejar ese negocio, y al ver la diferencia tan grande en los precios con los que se está pagando hoy en día, están incumpliendo lo acordado porque dejan de ganarse una suma muy grande de dinero”.

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez, confirmó que Colombia se está viendo afectada.

“Hay pocos exportadores colombianos que no estén sufriendo por incumplimientos. Todas las principales casas comerciales y también la Federación como un gran exportador, todos estamos sufriendo pérdidas”, le dijo Vélez a Reuters.

Desde la Fedecafé están dando a los productores plazo de un año para ponerse al día.

 

Compartir

Texto creado por.

Últimas publicaciones

El agro, más allá del café, las flores y el aguacate.

El boom del aguacate hass, un producto que entró en la lista de los más importantes del agro nacional. Según cifras de Corpohass, entre enero y abril de 2021, han exportado FOB US$92,7 millones, equivalentes a 38.734 toneladas. El café, otro producto estrella, saca del país poco más de un millón de sacos de 60 kilos mensuales que en el primer semestre sumaron FOB US$114,6 millones. Por el lado de las flores se alcanzan los FOB US$125,1 millones.

Read More »