
¿Por qué está tan cara la comida en Colombia?
Está claro que vamos al supermercado y la cuenta vale el doble y con menos cosas en el carro del mercado
Está claro que vamos al supermercado y la cuenta vale el doble y con menos cosas en el carro del mercado
La Sociedad de Agricultores de Colombia SAC y sus afiliados participan activamente, con independencia y solidez técnica, de la discusión de políticas públicas en los
https://forbes.co/2022/05/19/emprendedores/como-nitrofert-esta-sacudiendo-silenciosamente-a-la-industria-de-fertilizantes-en-colombia/
Para el caso de Colombia, la papa ocupa el segundo lugar en importancia como producto alimenticio con 2,8 millones de toneladas, seguido del arroz con 3,5 millones de toneladas. minifundio, ya que 80% de los productores siembran menos de una hectárea.
agronegocios.co/agricultura/indice-del-precios-de-los-alimentos-de-la-fao-tuvo-el-crecimiento-mas-alto-desde-1990-3340073
https://www.agronegocios.co/analisis/jorge-restrepo-giron-3292107/un-futuro-con-sabor-a-aguacate-3292096
Pero ese no fue el caso del agro colombiano, que no dejó ni un solo día de abastecer las centrales de alimentos o las mesas de los hogares del país. Más allá de eso, a pesar de las crisis internas de la economía, los productores nacionales, amparados por entidades como ProColombia y el mismo Ministerio de Agricultura, encontraron en los mercados internacionales nuevas oportunidades de crecimiento, que dispararon no solo sus ventas sino también sus aparatos productivos.
El proyecto Agro Antioquia Exporta 4.0 que busca fortalecer la producción