1584644054

Gobierno dispone $1 billón en créditos para el agro como medida contra el coronavirus

Compartir

El presidente Iván Duque anunció la disposición de $1 billón en créditos para el sector agropecuario, con el fin de disminuir los efectos económicos en el campo colombiano. Esta iniciativa fue creada para garantizar la producción agrícola, a largo plazo, y atender la emergencia sanitaria que se ha decretado. El mandatario anunció que estos recursos tendrán bajas tasas de interés y plazos de hasta cinco años.

Uno de sus mayores beneficios es el uso que los campesinos le podrán dar al crédito: capital de trabajo, inversión y reactivación económica. Además, el presidente anunció que garantizará “el ingreso a los campesinos de nuestro país y que los campesinos, también, puedan llegar a las distintas centrales de abasto para proveer los alimentos que se demandan en el país”.

Según Rodolfo Zea, ministro de Agricultura y de Desarrollo Rural, los créditos cuentan con el liderazgo del del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro) y del Banco Agrario.

«Estamos listos para irrigar en el campo colombiano créditos por $1 billón, a las tasas más baratas del mercado, al DTF-1%, que eso es 3.5% una tasa de interés, que está incluso por debajo de la inflación. O sea que, en términos reales, estamos hablando de una tasa que podría estar en el 0%»

Iván Duque, presidente de Colombia

Los créditos también serán una garantía para el abastecimiento del país. Duque afirmó que el Gobierno trabaja de manera coordinada con las centrales de abasto. A su vez, la vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, y el ministro de agricultura anunciaron que se realizará un piloto de descentralización de venta y comercialización de alimentos. La medida pretende evitar la aglomeración de ciudadanos en las centrales de compra y venta de alimentos, como Corabastos.

 

Compartir

Texto creado por.

Últimas publicaciones

El agro, más allá del café, las flores y el aguacate.

El boom del aguacate hass, un producto que entró en la lista de los más importantes del agro nacional. Según cifras de Corpohass, entre enero y abril de 2021, han exportado FOB US$92,7 millones, equivalentes a 38.734 toneladas. El café, otro producto estrella, saca del país poco más de un millón de sacos de 60 kilos mensuales que en el primer semestre sumaron FOB US$114,6 millones. Por el lado de las flores se alcanzan los FOB US$125,1 millones.

Read More »
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?