Foto MinAgricultura Andres Valencia colocación de crédito 2019 web

La colocación de crédito en 2019 totalizó $19,2 billones y creció 26,1% respecto a 2018

Compartir

Cundinamarca con $6,4 billones; Antioquia con $3 billones y Valle del Cauca con $1,9 billones, son los departamentos con más recursos asignados.

Bogotá, 15 de enero de 2020 (@Minagricultura-@AndrsValencia9) – Una cifra récord en colocación de crédito agropecuario anunció el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, para 2019 con un total de $19,2 billones en recursos, lo que representó 26,1% respecto a 2018.

“El crédito en el sector agropecuario registró cifras positivas en 2019, en total fueron $19,2 billones en colocaciones, lo que representó cerca de $4 billones adicionales a la cifra que obtuvieron los productores en 2018. Nuestra apuesta es dinamizar el campo colombiano generando rentabilidad, productividad y competitividad”, dijo el jefe de la cartera agropecuaria.

Según el ministro Valencia Pinzón, en total se registraron 413.733 operaciones en 2019, de las cuales 343.830 son para pequeños productores, 58.805 para medianos y 11.098 para grandes.

Además, las cifras Finagro indicaron que el top tres de departamentos con más recurso son: Cundinamarca $6,4 billones; Antioquia con $3 billones y Valle del Cauca con $1,9 billones. También hay otras zonas como Santander ($1,2 billones) y Atlántico ($983 mil millones) con cifras importantes.

En cuanto a las cifras por actividad, el titular de la cartera agropecuaria indicó que “la ganadería de carne y leche obtuvo crédito por $3,7 billones; arroz por $1,8 billones y café por $919.647 millones. Estas son las tres actividades con mayor demanda del recurso”.

Finalmente, el ministro Valencia Pinzón puntualizó que “nuestra meta es llegar a financiar el 50% del PIB agropecuario en colocación de crédito, es decir, llegar a $35 billones, ojalá $40 billones”.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Agrosavia – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos
Corporación Colombia Internacional – Fiduagraria – Finagro – ICA – Unidad de Restitución de Tierras – Vecol
Compartir

Texto creado por.

Últimas publicaciones

El agro, más allá del café, las flores y el aguacate.

El boom del aguacate hass, un producto que entró en la lista de los más importantes del agro nacional. Según cifras de Corpohass, entre enero y abril de 2021, han exportado FOB US$92,7 millones, equivalentes a 38.734 toneladas. El café, otro producto estrella, saca del país poco más de un millón de sacos de 60 kilos mensuales que en el primer semestre sumaron FOB US$114,6 millones. Por el lado de las flores se alcanzan los FOB US$125,1 millones.

Read More »
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?