Foto MinAgricultura Andrés Valencia firma de pactos 27 de enero 2020 web

“Le apostamos a 163 acciones para impulsar el campo colombiano en cinco Pactos por el Crecimiento y la Generación de Empleos”: ministro Valencia

Compartir

Los nuevos Pactos firmados por el presidente Iván Duque, la vicepresidente Marta Lucía Ramírez y el ministro Valencia Pinzón para el agro tiene en Pesca y Acuicultura; Agroindustria de la Caña de Azúcaar; Frutícola; Lácteo; y de Palma.

Bogotá, 27 de enero de 2020 (@Minagricultura-@AndrsValencia9) – Con el propósito de aumentar las exportaciones, el crecimiento de las ventas para incrementar la producción nacional y disminuir la tasa de desempleo, el presidente Iván Duque, en compañía de la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, los ministros del gabinete y altos funcionarios del Gobierno firmaron 10 nuevos Pactos por el Crecimiento y la Generación de Empleos.

Al respecto, el jefe de Estado destacó que “estamos haciendo un compromiso real y fehaciente que involucra a 10 sectores que se suman a 12 sectores que ya habían suscrito estos pactos, son 22 sectores en estos Pactos por el Empleo para generar más de 1 millón de empleos”.

En cuanto al sector agropecuario, el ministro Andrés Valencia Pinzón quien firmó el documento, indicó que la apuesta para desarrollar el campo colombiano tiene que ver con 163 acciones vinculadas a cinco de los pactos firmados acciones en subsectores como Pesca y Acuicultura; Agroindustria de la Caña de Azúcar; Frutícola; Lácteo; y de Palma.

Es importante mencionar que estos Pactos por el Crecimiento y la Generación de Empleo se fundamentan en el Plan Nacional de Desarrollo ‘Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad’ fueron construidos en mesas de trabajo entre gremios y entidades del sector público.

En el Pacto para Pesca y Acuicultura son en total 30 acciones; para Agroindustria de la Caña de Azúcar con 25; en Sector Frutícola 53; para el Sector Lácteo son 24; y para Sector de la Palma los 31 restantes, dijo Valencia.

Finalmente, el ministro Valencia Pinzón agregó que “estos pactos son acuerdos público-privados orientados a acelerar el crecimiento económico del país, mediante la dinamización de un conjunto de actividades económicas que, por condiciones de la oferta, potencial de demanda, capacidad de agregación de valor y externalidades positivas, pueden generar cambios relevantes en la estructura productiva nacional”.

Compartir

Texto creado por.

Últimas publicaciones

El agro, más allá del café, las flores y el aguacate.

El boom del aguacate hass, un producto que entró en la lista de los más importantes del agro nacional. Según cifras de Corpohass, entre enero y abril de 2021, han exportado FOB US$92,7 millones, equivalentes a 38.734 toneladas. El café, otro producto estrella, saca del país poco más de un millón de sacos de 60 kilos mensuales que en el primer semestre sumaron FOB US$114,6 millones. Por el lado de las flores se alcanzan los FOB US$125,1 millones.

Read More »
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?