Captura de Pantalla 2020-07-17 a la(s) 12.43.00 p. m.

Tablero en línea para ver disponibilidad de productos del Agro

Compartir

El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), diseñó una herramienta digital que, de la mano de las secretarías de agricultura departamental, ofrecerá información a la Mesa Nacional de Abastecimiento sobre la disponibilidad de productos agropecuarios.

Este tablero en línea que podrá ser consultado en el enlace: https://sipra.upra.gov.co/TableroControl/index.html

recolectará información sobre escasez y sobreoferta de alimentos, dificultades en transporte y logística, disponibilidad de mano de obra, agro-insumos y demanda de alimentos.  Información que será clave para que las autoridades nacionales y locales, los productores y comerciantes puedan tomar mejores decisiones en los temas mencionados. Así lo destacó el jefe de la cartera agropecuaria, Rodolfo Zea Navarro.

Vale destacar que, esta herramienta contribuye al conocimiento del abastecimiento de productos agropecuarios y orientar decisiones que mitiguen el riesgo de desabastecimiento, promueve acciones para la comercialización y transporte de alimentos desde zonas con sobreoferta a otras con escasez.

“Ha sido un trabajo mancomunado con la UPRA y las Secretarías de agricultura de los departamentos.  Estamos orgullosos de poder decir que es el resultado de un esfuerzo de articulación entre el gobierno nacional y los gobiernos locales”, dijo Zea.

Por su parte, Felipe Fonseca Fino, director general de la Upra agregó que “el formulario web fue presentado a los secretarios de Agricultura departamentales del país.  Lo hemos diseñado para que sea de acuerdo con las condiciones de cada departamento, es decir, que tenga la información relevante en función de las características productivas de su territorio”.

XIMENA GONZÁLEZ 
XGONZALEZ@LAREPUBLICA.COM.CO

 

Compartir

Texto creado por.

Últimas publicaciones

El agro, más allá del café, las flores y el aguacate.

El boom del aguacate hass, un producto que entró en la lista de los más importantes del agro nacional. Según cifras de Corpohass, entre enero y abril de 2021, han exportado FOB US$92,7 millones, equivalentes a 38.734 toneladas. El café, otro producto estrella, saca del país poco más de un millón de sacos de 60 kilos mensuales que en el primer semestre sumaron FOB US$114,6 millones. Por el lado de las flores se alcanzan los FOB US$125,1 millones.

Read More »